top of page

calendula (Calendula offícinalis)



Caléndula maravilla o mercadela Antiinflamatoria. Cicatrizante. Antiespasmódica. Tiene acción antiséptica, antibacteriana, callicida y fungicida. Regula periodos menstruales y calma los dolores de este ciclo. Suaviza, tonifica e hidrata la piel. Estimula la actividad hepática, especialmente la secreción biliar. En crema previene las grietas del pezón, muy comunes en mujeres durante la lactancia. Atenúa los síntomas del cáncer de mama. Usos Cicatriza úlceras de estómago y duodeno. También resulta eficaz para tratar gastritis, gastroenteritis o vómitos. Sana y alivia las quemaduras. Cura el pie de atleta y reduce la comezón producida por picaduras de insectos. Es útil para tratar problemas de la piel, tales como acné, irritaciones o resequedad, y para la cicatrización de cortadas y rozaduras. Para preparar té como cocción: a una flor agregar una taza de agua y cocer a fuego lento durante diez minutos. Se pueden tomar entre dos y tres tazas diarias. En forma de cataplasma se puede emplear en heridas supurantes, úlceras, inflamaciones, etcétera.para las anginas se prepara el te con una flor y con esto se hacen gargaras También se puede preparar una compresa caliente cociendo dos flores por cada litro de agua. para baños de asiento cuando esta el vientre inflamado se prepara 1 litro de agua y 5 flores, se hierve por 10 minutos y con esta agua se hacen los baños de asiento.

Por ser una hierba compuesta, evitar la ingestión si existe algún padecimiento alérgico. Se recomienda evitar el consumo oral durante embarazo (se considera abortiva) y lactancia. Se debe tener cuidado al aplicarla en la piel. Ante la presencia de mucílago puede retrasar o disminuir el efecto de otros principios activos ingeridos oralmente.

Comments


remedios naturales y un poco de cocina

bottom of page